TELF: 916 343 583 / 607 773 137   
  • AULA VIRTUAL
  •              C. Madrid
    • Alcalá de Henares
    • Colmenar Viejo
    • Coslada
    • Hortaleza
    • Las Tablas
    • Leganés
    • Madrid El Pardo
    • Madrid Madre de Dios
    • Majadahonda
    • Parla
    • San Lorenzo del Escorial
    • San Martín de Valdeiglesias
  • Cataluña
    • Torreforta
    • Tortosa
  • País Vasco
    • Bilbao
  • C. Valenciana
    • Alicante
    • Puzol
    • Segorbe
    • Vila-Real
  • C. León
    • Valladolid
    • Zamora
  • Andalucía
    • Sevilla
  • C. La Mancha
    • Guadalajara

Afentd Formación
Cursos de entrenador de Fútbol

916 343 583 / 607 773 137
Email: info@afentd.com

  • INICIO
  • AFEN
  • FORMACIÓN
    • ACCESOS AL CURSO DE ENTRENADORES
      • INFORMACIÓN GENERAL
    • CURSOS DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
      • CURSOS DE ENTRENADOR NIVEL 1
      • CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 2
      • CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 3
    • HOMOLOGACIONES
      • HOMOLOGACIONES PARA ACCESO A LOS CURSOS
  • CURSOS ONLINE
    • DIRECCIÓN DEPORTIVA
      • CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DEPORTIVO EN FÚTBOL
    • ANALISTA TÁCTICO
      • CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ANALISTA TÁCTICO EN FÚTBOL (SCOUTING)
    • COACHING DEPORTIVO
      • CURSO COACHING DEPORTIVO EN FUTBOL
  • SEDES
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • Alicante
      • Segorbe Valencia
      • Puzol, Valencia
      • Vila-Real, Castellón
    • CATALUÑA
      • Torreforta, Tarragona
      • Tortosa, Tarragona
    • CASTILLA Y LEÓN
      • Valladolid
      • Zamora
    • ANDALUCÍA
      • Sevilla
    • MADRIDComunidad de Madrid
      • Alcalá de Henares
      • Colmenar Viejo
      • Coslada
      • El Pardo
      • Hortaleza
      • Las Tablas
      • Leganés
      • Madrid
      • Madrid Madre de Dios
      • Majadahonda
      • Parla
      • San Martín de Valdeiglesias
      • San Lorenzo del Escorial
    • PAÍS VASCO
      • Bilbao
    • CASTILLA LA MANCHA
      • Guadalajara
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
    • Cursos de entrenador de Futbol
    • Formación online
  • CONTACTO
  • MY CART
    No products in cart.
Curso2019-20

Tag: análisis del fútbol

Cursos online: Analista Táctico y Director Deportivo

  • 0
Formación Entrenadores Afentd
miércoles, 08 febrero 2023 / Published in Análisis del fútbol, Formación entrenadores de fútbol, Formación Online

En la escuela de entrenadores AFEN ponemos a tu disposición dos nuevos cursos para que sigas formándote: de análisis táctico y de director deportivo, ambos en la modalidad online

Curso de analista táctico

El primero es ideal para continuar creciendo en un campo que tiene cada vez más recorrido, el del analista táctico. Las características del curso son las siguientes:

-30 horas de vídeo online

-8 bloques de formación

-El reputado software Eric Sports incluido durante 1 año

-Curso eminentemente práctico: te ayudaremos a aprender a grabar y a editar en vídeo así como a crear informes y análisis

Curso de director deportivo

El segundo está indicado para todas aquellas personas que tengan pasión por la organización del ámbito deportivo de un club. La figura de director deportivo siempre está presente en cada entidad, por muy humilde que sea, así que es una buena forma de asegurarte una salida profesional.

Las características del curso son las siguientes de director deportivo son las siguientes:

-7 bloques de formación

– Presentaciones dinámicas de Prezi

-Vídeos y actividades

Inscripción abierta

677393586

info@afentd.com

análisis del fútbolFormación entrenadoresFormación online entrenadores de futbol

Jorge Martín: “En la RSD Alcalá tenemos una metodología propia de entrenamiento para que todos los equipos del club tengan el mismo estilo de juego”

  • 0
Formación Entrenadores Afentd
lunes, 02 marzo 2020 / Published in Análisis del fútbol, Fútbol para aprender, Vivencias del fútbol
formacion entrenadores de futbol

Con Jorge Martín -actual entrenador de la RSD Alcalá y ex del Mirandés o Guadalajara- abordamos una parcela fundamental en el desempeño de cualquier entrenador: la preparación de sesiones de entrenamiento.

¿Qué importancia tiene la confección de las tareas, de los ejercicios del día a día?

Es una importancia muy grande. El realizar buenas tareas es lo que lleva  a tener entrenamientos de calidad. La planificación es fundamental. Nosotros por ejemplo planificamos mes a mes, debemos tener todo bien estructurado, todo bien preparado para que cuando llegue el momento de entrar al campo vaya todo rápido y no haya interrupciones. El jugador cuando sale tiene que saber lo que vamos a hacer y el objetivo de la sesión.

¿Qué factores hay que tener en cuenta?

El grupo de jugadores al que va dirigida la sesión, la categoría a la que entrenas, sobre todo tener claro las edades y las calidades de los jugadores, si son equipos homogéneos (si son muy parecidos) o si, como en nuestro caso, pues son ya jugadores semiprofesionales que están capacitados para llevar  a cabo las tareas que vamos a planificar.

¿A qué edad empezamos a introducir la táctica?

Nosotros en la RSD Alcalá trabajamos con una metodología de entrenamiento globalizado-estructurado. A través de este método lo que optimizamos de forma simultánea son los factores de ejecución y decisión, donde metemos elementos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos, mediante prácticas en contextos similares a los del juego real. A partir del desarrollo de estas tareas ya estamos metiendo un elemento táctico. A mí no me gusta trabajar mucho la táctica en campo, soy más de pizarra y creo que desde edades tempranas los chicos tienen que ir comprendiendo el juego para mejorar a nivel de concepto. A través de esta metodología el jugador mejora poco a poco porque toma decisiones contantemente.

¿Vosotros utilizáis esta misma metodología para todos los grupos de edades?

Es un proyecto que hemos empezado esta temporada y lo que queremos conseguir es que a través de una misma metodología de entrenamiento todos los equipos del club jueguen con el mismo estilo de juego, no con el mismo sistema porque los sistemas al final son herramientas que tenemos los entrenadores, pero sí que por la forma de jugar se vea claro que son equipos de la RSD Alcalá. Desde prebenjamines intentamos que los entrenadores desarrollen esta metodología.

El material también es importante…

Una cosa es lo ideal y otra la realidad. A veces en un club modesto como el nuestro no tenemos tantos medios como pueden tener en uno profesional. Hay que llevar bien preparada la sesión, tener en cuenta el número de jugadores, el material que se va a necesitar, si se puede montar la sesión antes de que los jugadores salgan al campo y si no se puede, ser lo más eficaz posible para que durante la fase de activación se vayan organizando las diferentes zonas de la sesión.

En vuestro caso, ¿cómo os dividís?

Nosotros dividimos la sesión en tres partes. La activación la dirige el preparador físico y suele estar relacionada con la tarea principal. Luego está la tarea principal, una por sesión, que la dirijo yo y luego una vuelta a la calma donde el preparador físico, el segundo entrenador o alguno de los ayudantes ayudan al jugador al enfriarse antes de irse a la ducha. En otros cuerpos técnicos es posible que solo esté el primer entrenador y que tenga que hacerlo todo. Ahí debe adaptarse.

¿Qué opinas de la búsqueda de tareas en internet?

El entrenador no tiene que ir rellenando días en plan “hoy voy a hacer esto porque lo he visto en Internet”. El entrenador tiene que tener claro qué objetivo quiere conseguir en una temporada y a partir de ahí estructuras los sesiones. Nosotros repetimos de manera cíclica las tareas y no dejamos nada al azar. A través de las repeticiones vemos cómo progresa el jugador.

análisis del fútbolcursos de entrenador de fútbolentrenador de fútbol nivel 1entrenador de fútbol nivel 2entrenador de fútbol nivel 3fútbol para aprendervivencias del futbol

Cómo preparar un entrenamiento de fútbol

  • 0
Formación Entrenadores Afentd
jueves, 20 febrero 2020 / Published in Análisis del fútbol, Formación entrenadores de fútbol, Fútbol para aprender
entrenador de futbol base

Aunque tal vez has visto en televisión que los técnicos de Primera no están presentes en algunos ejercicios de entrenamiento de sus equipos, no es lo normal en el fútbol base y en las categorías inferiores. Cuando comiences tu carrera como entrenador lo más probable es que tengas que realizar tus propias sesiones de entrenamiento, algo que te ayudará a crecer como profesional además de dotar de una identidad determinada a tu equipo.

¿Qué tienes que tener en cuenta antes de diseñar una sesión de entrenamiento?

A quién va dirigida

No es lo mismo preparar una sesión de entrenamiento para un equipo benjamín que para un juvenil Nacional. Debes tener presente la edad de las chicas o chicos de tu equipo, el nivel que tienen y los objetivos que te han impuesto en el club. Por ejemplo, si tienes un equipo infantil de niños que nunca antes han jugado al fútbol, lo normal es que prepares ejercicios básicos para que aprendan y dejes la competición a un lado. Por el contrario, con un cadete que pelea por ascender de categoría te plantearás otro tipo de sesión.

Material del que dispones

Es un punto importantísimo. ¿Cuántos balones tienes? ¿Tienes conos, petos suficientes para hacer varios equipos, mini porterías, etc.? Tus sesiones irán en consonancia con el material del que dispones. Si estás en un club humilde, deberás estrujar la imaginación para hacer entrenamientos igualmente válidos. Si tienes mucho material entonces sácale todo el partido posible.

Número de jugadores

No diseñes los ejercicios de forma genérica. Ten en cuenta cuántos futbolistas van a asistir a cada entrenamiento y haz que todos estén en continua participación. No olvides tener un plan B por si hay bajas de última hora.

Qué quiero conseguir

En cada sesión de entrenamiento debes tener un objetivo. ¿Quieres que tu equipo mejore su manera de defender? ¿O prefieres que sea más certero a la hora de finalizar? Bien, enfoca los ejercicios a la meta que quieres conseguir y a la manera en la que deseas que juegue tu equipo.

Que no se aburran

Es importante que los jugadores de tu equipo disfruten entrenando. Si para hoy has planeado una sesión muy densa tácticamente, tienes que introducir en los ejercicios elementos que los hagan más atractivos. Por ejemplo, puedes trabajar las basculaciones defensivas en un rey de la pista con premio para el ganador final.

Si no funciona…¡improvisa!

El entrenamiento que tan concienzudamente has preparado quizás no funcione a la hora de la verdad. Los jugadores pueden tener dificultades en la comprensión o ejecución de un determinado ejercicio. En ese momento debes estar listo para improvisar y preparar uno nuevo sobre la marcha que sea útil para el objetivo que te has marcado y en el que los futbolistas se sientan más cómodos.

El secreto está en la práctica

Práctica, práctica y más práctica. Esa es la mejor forma de mejorar en la confección de entrenamientos. No te desesperes si algunos días las sesiones no con como las habías planeado. Lo importante es que sigas intentando mejorar y que seas flexible.

Como has podido comprobar, realizar una sesión de entrenamiento no es sencillo. En nuestras escuelas Afen te enseñaremos técnicas y te aportaremos conocimiento para que tus entrenamientos sean cada vez mejores.

análisis del fútbolcarnet de entrenadorcursos de entrenador de fútbolFormación entrenadorestitulo de entrenador de fútbol

Análisis táctico del Liverpool por Felipe de Luis, periodista y entrenador

  • 0
Formación Entrenadores Afentd
lunes, 10 febrero 2020 / Published in Análisis del fútbol, Fútbol para aprender
Ejercicios de Analisis para entrenadores de futbol

El orden del fútbol mundial ha mutado y en ese cambio de tendencia el Liverpool de JurgenKlopp tiene una gran cuota de responsabilidad -si no toda-. De los tiempos de la cadencia armónica y limpia del juego de posición del Barcelona de Guardiola, hemos pasado a un sistema de combustión mucho más potente, enérgico, de ida y vuelta, de embestidas y no tanto de caricias. El fútbol de violines se ha convertido en un juego de tambores.

El Liverpool es todo eso y más, pues ha sabido crecer en la totalidad de los registros que componen el espectro futbolístico. A partir de un 1-4-3-3 a primera vista inamovible en ataque y defensa, el conjunto red es capaz de adaptarse a cada plan de partido, a cada circunstancia, a cada fase. Es el equipo más competitivo, más completo y, aunque pueda dar cierto reparo decirlo así sin ambages, es ahora el mejor equipo del mundo. Aquí van algunos de los detalles tácticos más relevantes.

Ataque posicional: el gran salto

En un equipo tan focalizado en las transiciones, encontrar la pausa supone un éxito mayúsculo. El objetivo, si no totalmente cumplido, está muy avanzado.Klopp ha construido mejores ataques posicionales, salidas más ordenadas y limpias y progresiones fluidas. El Liverpool, claro, no renuncia a los envíos largos, normalmente diagonales realizadas con gran precisión merced al gran pie de Van Dijk (qué pedazo de central). Pero es consciente de que ahora, siendo referente mundial, los rivales le van a ofrecer la pelota en muchas ocasiones para replegarse y esperar. Y, aunque ha costado, el conjunto red ya no se siente extraño con el esférico.

Veamos algunas de sus salidas. En la base de la jugada se suelen colocar dos líneas. La más atrasada normalmente formada por 3 (cuando no presionan dos delanteros no es necesario): los centrales y el mediocentro, aunque este puede estar lateralizado. Por detrás de los puntas rivales se colocan los dos interiores, formando una superioridad inicial de 5 vs 2. Estas cifras pueden variar, así como las demarcaciones de los jugadores pero la idea es dar vuelo a los laterales y tener soluciones por dentro.

Roberto Firmino, el delantero más mentiroso del mundo

Si hay un jugador que ha hecho de la mentira su forma de vida en el césped, ese es Roberto Firmino. Reconozco sentirme cautivado por el brasileño, que es capaz de convertirse en uno de los mejores delanteros del planeta sin actuar como tal. Porque Firmino, como vemos en la imagen de arriba, se mueve por toda la extensión del campo. No es que baje a recibir a la zona de tres cuartos, es que en muchas ocasiones se coloca como interior y hasta como mediocentro. Con estos movimientos suma un nuevo apoyo en la medular (con mejor pie que los centrocampistas), confunde a los centrales rivales y crea espacios para los extremos. Hay quien dice que es la pieza más débil del tridente y que en otros contextos su rendimiento disminuye. A veces es complicado realizar este tipo de comparaciones pero en mi opiniónFirmino es el mejor falso nueve -siempre Messi aparte, claro- que existe en la actualidad. Tal vez en Barcelona debieran tenerlo en cuenta.

Defender hacia delante

Otra de las señas de identidad de este equipo. Klopp saca a su línea defensiva lejos del área, lo que conlleva un riesgo evidente y también algunas consignas: Allison tiene que estar concentrado en todo momento porque ejerce de último hombre en muchas transiciones defensivas y la línea de 4 ha de compenetrarse a la perfección para tirar bien el fuera de juego. Pese a todo, al Liverpool le suelen buscar las espaldas, sobre todo de sus laterales, pero ahí entra en escena el poderío en los duelos de Van Dijk.

Esta pretensión de no recular provoca un curioso efecto cuando el equipo rival intenta realizar una contra. Los jugadores que están por detrás del balón realizan un repliegue vigoroso mientras que los defensores van hacia delante. En la imagen de abajo podemos advertir la sensación de jaula: dos rivales rodeados por hasta siete jugadores del Liverpool.

Con la presión empieza -y acaba- todo

La presión frenética propia del gegenpressing es un proceso complejo y diferente en cada equipo. En el Liverpool parece una prioridad focalizar laatención en el poseedor del balón y frenarle en la transición defensiva. Sadio Mané explicaba así en una entrevista en ‘El País’ el modo de presionar del equipo: “No hay un líder. Es un feeling. Algo que aprendes tras dos años de práctica con los mismos compañeros. Acabas por interpretarlo durante los partidos y se parece a coger un ritmo. Depende de cuándo dan los rivales determinado pase y a quién se lo dan. Esa es la señal para todos. Nadie da una voz. Sabemos en qué situaciones presionar y en qué situaciones replegarnos y juntarnos. Se trata de leer al rival. No necesitas que un compañero acuda para ir tras él. Cuando ves que el contrario hace determinado pase, no necesitas mirar atrás. Sabes al 100% que todos tus compañeros se moverán tras de ti. Es el rival el que te da el tempo dependiendo de cómo y con quién juegan la pelota. Esto es un pequeño secreto. Pero puedo decir que el ritmo de nuestros movimientos de pressing lo marca el rival.”

Estas declaraciones esclarecen varios aspectos relevantes. La presión la marca, en gran medida, el rival; siempre hay un movimiento determinado que activa la presión; el modelo está tan interiorizado que prácticamente no hay que incidir en ello; y también se deja entrever la importancia de la fe a la hora de presionar. Creer que puedes robar el balón es el primer paso para robarlo.

Podemos deducir, entonces, que el Liverpool apretará con más fuerza cuando el balón lo tenga uno de los jugadores menos hábiles o bien cuando vaya a una determinada zona del campo. En muchos de sus partidos sí que da la sensación de que una de las zonas predilectas de robo es la banda. En la imagen vemos cómo el Liverpool acumula jugadores y aprisiona al rival.

El mejor contragolpe del mundo

No sería justo definir al Liverpool únicamente como un equipo contragolpeador pero obviar la transición ofensiva como una de sus principales improntas sería faltar a la verdad. El equipo de Klopp tiene, posiblemente, el contraataque más letal del mundo. Sorprende la capacidad de sus jugadores para recorrer muchos metros en un corto espacio de tiempo. A veces el técnico alemán deja descolgado al tridente pero aunque el equipo está replegado llega muy rápido y con muchos jugadores al área contraria.

Todos los jugadores participan en el contragolpe, empezando por el portero. Lo hemos visto varias veces durante la temporada: Allison bloca la bola y en milésimas de segundos ya ha lanzado el contragolpe. Es el Liverpool un equipo temible en esta faceta.

Interacciones laterales-extremos

Indudablemente el conjunto red es rico en matices tácticos. Uno de los aspectos más interesantes es las interacciones que existen entre sus laterales y sus extremos multiplicando la calidad de su ataque. Ocurre en las dos bandas pero más si cabe en la izquierda. A veces Mané -estará disponible para la eliminatoria ante el Atlético- es el que se va dentro para dejarle el carril a Robertson y en ocasiones es al revés (lo vemos en las dos imágenes). Pero no es tan simple: si uno se pega a la línea de cal y fija al lateral, el otro se incrusta en un intervalo de la defensa rival para buscar el desmarque (segunda imagen). Pero también uno de ellos puede arrastra jugadores por dentro para aclarar el costado. El abanico es amplio y el peligro crece sobremanera si tenemos en cuenta la calidad de estos jugadores para el duelo individual. Un uno contra uno es casi sinónimo de victoria.

Repliegue

Siendo verdad que la disposición táctica de partida cuando el equipo no tiene el balón es el 1-4-3-3, el dibujo varía si se ve obligado a replegar. Cuando está muy cerca de su área y necesita la colaboración activa de sus dos extremos el Liverpool cierra en1-4-5-1, una clásica evolución defensiva del 1-4-3-3.

No es lo habitual pero en alguna ocasión hemos visto al Liverpool defendiendo en un claro 1-4-4-2. Por ejemplo en este partido ante el Wolverhampton posiblemente sería para proteger mejor los flancos por el sistema de carrileros profundos del rival.

Balón parado

Aunque no se suele hacer hincapié en esto, el Liverpool también saca rédito de las acciones a balón parado. Se ha demostrado en varios momentos de esta temporada que defender en zona sin marcaje especial a Van Dijk no es una buena idea.

análisis del fútbolcursos de entrenador de fútbol

Recent Posts

  • Cursos online: Analista Táctico y Director Deportivo

    En la escuela de entrenadores AFEN ponemos a tu...
  • formacion titulo de entrenador de futbol

    Presión tras pérdida

    Os presentamos un ejercicio de nuestro alumno C...
  • formacion titulo de entrenador de futbol

    Temporización defensiva 3 vs 2

    Os presentamos un ejercicio de nuestro alumno C...
  • formacion titulo de entrenador de futbol

    Precisión pase largo

    Os presentamos un ejercicio de nuestro alumno C...
  • formacion titulo de entrenador de futbol

    4 vs 4 con finalización después de centro

    Os presentamos un ejercicio de nuestro alumno C...

Comentarios recientes

    Archives

    • febrero 2023
    • marzo 2020
    • febrero 2020

    Categories

    • Análisis del fútbol
    • Formación entrenadores de fútbol
    • Formación Online
    • Fútbol para aprender
    • Tareas y ejercicios de entrenadores de fútbol
    • Vivencias del fútbol

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Cursos online: Analista Táctico y Director Deportivo

      0 comments
    • formacion titulo de entrenador de futbol

      Presión tras pérdida

      0 comments
    • formacion titulo de entrenador de futbol

      Temporización defensiva 3 vs 2

      0 comments
    • formacion titulo de entrenador de futbol

      Precisión pase largo

      0 comments
    • formacion titulo de entrenador de futbol

      4 vs 4 con finalización después de centro

      0 comments

    GET A FREE QUOTE

    Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

    Formacion para entrenadores de fútbol

    CURSOS DE ENTRENADOR DE FÚTBOL, GRADO MEDIO Y SUPERIOR
    • Curso Entrenador de Fútbol Nivel 1
    • Curso Entrenador de Fútbol Nivel 2
    • Curso Entrenador de Fútbol Nivel 3
    ACCESO AL GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • Bachillerato y educación a distancia
    • Homologaciones de acceso al curso

    formacion a distancia para entrenadores de fútbol

    • Especialista Universotario Analísta táctivo en Fútbol
    • Curso superior de Director Deportivo
    • Coaching deportivo en Fútbol
    • Especialista principios del Juego y orientaciones metodológicas en fútbol Base

    formacion a distancia para entrenadores de fútbol

    Teléfono: 916 343 583 / 607 773 137
    Dirección email: info@afentd.com

    Nuestras sedes
    • Comunidad de Madrid
    • País Vasco
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Castilla y León
    • Castilla La Mancha
    • Andalucía
    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Pago Seguro cursos de entrenador de futbol inscripcion pago
    • Afen MADRID
    • Afen País Vasco
    • Afen CATALUÑA
    • Afen C.Valenciana
    • Afen C-MANCHA
    • Afen CyL
    • Afen ANDALUCIA

    © 2019 AFEN Formación www.afentd.com

    TOP

    AFENTD es el responsable del tratamiento de sus datos personales. Utilizamos cookies técnicas que son necesarias para el funcionamiento de la página web y, si Ud. lo consiente, utilizaremos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios; medir la audiencia; identificar las preferencias y mostrar publicidad mediante el análisis de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Consulte nuestra Política de Cookies

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics y google Adwords para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies adicionales

    Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes
    _gcl_au - Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios.
    ads/ga-audiences - Utilizado por Google AdWords para volver a atraer a los visitantes que probablemente se convertirán en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web.
    IDE - Cookie utilizada por Google DoubleClick para registrar y generar informes sobre las actividades del usuario del Sitio después de ver o hacer clic sobre el anuncio, con el fin de medir su eficacia y mostrarle al usuario anuncios personalizados.
    pagead/1p-user-list/# - Utilizada para rastrear si el visitante ha mostrado un interés específico en productos o eventos
    test_cookie - Google, Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!